Plantas que erróneamente consideramos invasoras:

Por Christa Schulze
Jardinera

Quilpué – Chile

Cuando consideramos las plantas como invasoras, solamente les gusta mucho el lugar en el cual las plantamos y las condiciones de agua y nutrientes que le damos.

Algunas plantas las consideramos “invasoras”, porque se escapan en número a la cantidad que teníamos proyectada y considerada en el macizo.

Plantas que se multiplican por autosiembra y aparecen en distintas partes del macizo, incluso al frente. Eso indica, que las condiciones de clima, nutrición y humedad son excepcionalmente buenas para ellas y se multiplican.

Es suficiente no abonar y disminuir el riego, dejar el suelo más compactado cerca de ellas y no prosperarán tanto.

Vale la pena aprovechar las plantitas y reubicarlas en esta época a mano, con palita.

Plantas buenas por su capacidad de colonizar y que hay que redistribuir o eliminar algunas: no las podemos “odiar”.

o Knautia macedónica
o Gaura cuando es de variedades de semillas
o Valerianas
o Centranthus ruber
o Algunas verbenas
o Libertia chilenisis
o Algunas Euphorbias
o Algunos pastos como Eragrostis viridescens y ciertas Stippas
o Geum magellanicum
o Algunas salvias como la Salvia scabra
o Algunos Sisirinchum como el striatum